Expresión corporal, constante sufrimiento
Quiero comentar ante todo que esta sesión no fue únicamente para dejar a un lado el dibujo y aprender cómo soltarse a la hora de dibujar, si no, a sentirse como se siente el modelo a la hora de modelar. De esa manera, aprender a hacer un dibujo sintiendo empatía por el pobre modelo, y así, poder perfeccionar la pose.
De todos modos, no fui muy fan de la sesión pese a que en esa época no estaba de humor para dibujar, fue más que relajamiento un pequeño sufrimiento equivalente a hacer 10 dibujos mal hechos en una clase normal de Dibujo Modelado.
Mayormente no anoto mucho de mi experiencia en papel, suelo hacerlo más con dibujos sencillos pero precisos. Pero definitivamente, a falta de material expositivo e ideas ilustrativas lo único que hice fue contar el proceso de clase y como me sentí, de tal manera que más que un trabajo de arte parecía uno de literatura.
Imagen detallada a la izquierda.
Y bueno, recalco, a falta de material ilustrativo, me propuse hacer un dibujo a mano alzada como si fuera un abstracto totalmente inentendible, pero en fin, me ayudó de manera estrepitosa a soltar la línea al hacer mis dibujos, estoy muy agradecido.
Y aparte, un tiempo después tuve el parcial. Los resultados fueron, como podríamos imaginarnos, algo desastrosos. Fue bastante decepcionante para mí, yo pensaba que sabía dibujar, pero lo que tenía más desarrollado en realidad era mi imaginación y creatividad. Porque ahora que veo mis dibujos son de un nivel SUMAMENTE diferente al de que tenía cuando llegué recién a la universidad.