Fundamentos Gráficos — Titulares
Ejercicio n°4 — Titulares
Ya casi se cierra el ciclo, y si ha parecido poco trabajo es porque hemos estado encerrados en nuestras casas revisando nuestras redes sociales mientras hacíamos las tareas pendientes de la universidad. Es el último trabajo del curso será más orientado hacia la parte gráfica, ya que evaluará nuestra capacidad para llamar la atención mediante un trabajo editorial.
¿A qué me refiero con esto? Bueno, el encabezado lo dice todo: Titulares. Los jovenes hoy en día revisan mucho por no decir que abusan de las redes sociales ¿Y qué es lo que ven en internet? Francamente pocos son los medios que logran informar de verdad a un usuario de redes sociales, para eso está la televisión algunos dirían. Y eso último es cierto, la gente tiende más a informarse del día a día por medio de la televisión y un pequeño porcentaje por medio de la radio.
La pregunta del año es … ¿Y el periódico? ¿Las revistas? Este último es el que aún conserva su atractiva imagen frente a la gente jove, no obstante el periódico ha perdido fama en los últimos años hasta considerarse algo del pasado. Lo que uno no sabe es que el periódico es poderoso, el periódico llama la atención gracias a su portada y permite al usuario tener la información a la mano donde sea que quiera. Pero otros dirán que ya no es necesario, cada persona tiene un celular en el cual puede revisar la pagina web y al instante estar informado.
Error común, si bien uno puede tener la información en su aparato electrónico, no estaremos a cada rato mirando nuestro celular el cual estar acostumbrados a tenerlo en nuestras manos, no generará un IMPACTO VISUAL EFECTIVO para leer las noticias.
Es por eso que el hecho de que un periódico esté colgado por todos genera UN MAYOR IMPACTO VISUAL Y GANAS DE LEER O DE SABER DE QUE VA LA NOTA.
El trabajo se realizará en grupos, así que el grupo formado sería el de la útlima vez en el que trabajamos la lámina de texturas. Somos: Leonardo Chiroque, Carlos Gutarra y Gonzalo Monteagudo, autores del Diario de noticias “Pluma y Palma” siendo evidente que nuestro fundador fue el mismísimo escritor cuyo apellido está en el nombre del periódico.
En este ejercicio utilizaríamos como base un periódico de aspecto formal, uno que en la práctica se asemeja al Diario El Comercio. No obstante las portadas que utilizaremos serán más variadas en el sentido que no se quedarán en foto como lo hace esta empresa.
Sabíamos que teníamos que hacer algo llamativo, ser LLAMATIVOS. Por eso pasamos un rato pensando en algunas noticias que puedan llamar la atención del espectador por sorpresa o por lo exageradas que sean estos titulares.
Algunas de las opciones fueron:
“Antauro Humala es aceptado a formar parte de las elecciones presidenciales para el 2021”
“Grupo Cibernauta realiza ataque a la fiscalía y expone al fiscal supremo de la nación Pedro Chávarry”
“Últimas bolsitas de gelatina negrita se venden a exhorbitantes precios en el mercado de segunda mano”.
Quedaría muy bien, y adicionalmente se colocaría una sección de entretenimiento con noticias algo salidas del lugar pero que de todos modos son posibles y nadie lo descarta en el grupo. Así quedaría nuestro primer acercamiento del periódico “Pluma y Palma”:
Todo bien, se ve como un auténtico diario personalizado y a primer vista es creíble incluso. Lo más creativo de todo el periódico sería el logo de nuestro periódico, sin embargo lo demás es reportaje, solo funciona visualmente como una selección de imágenes de internet, no hay nada más que eso.
No hay una jerarquía establecida, todas las noticias tienen casi el mismo tamaño de imagen y/o texto pese a que la diferencia de tamaño sea ligera. Por último, las noticias deben de ser más resumidas, como hemos visto antes un titular llama la atención por su ingenio de imagen y texto inesperado, así se llama la atención.
Es por esa razón que cada uno de nosotros volveria a replantear la portada de manera personal, pero conservando como titular PRINCIPAL:
“ANTAURO HUMALA FORMARÁ PARTE DE LAS ELECCIONES DEL 2021”
La 3 propuestas quedaron fascinantes, cada uno con sus imágenes propias entre todas destaca el dibujo de Carlos Gutarra en el cual aparecen Antauro e Isaac Humala. El punto de esta ilustración es que Isaac y su hijo representan una de las escenas de la serie “Pinky y Cerebro” del programa “Animaniacs”.
En esta imagen dice “¿Qué vamos a hacer esta noche Cerebro?” — “Lo mismo que siempre ¡Tratar de conquistar el Perú!”. Es por eso que sus personajes se llaman Pinkauro y Cerebrisaac. Al mismo tiempo, el Tongo dibujado por él quedó impresionante, sin embargo la tipografía utilizada no está bien ya que le falta carácter y personalidad.
Leonardo realizó en Photoshop el juego de colocar la cara de antauro sin su bonete etnocacerista al cuerpo en terno de nuestro presidente Martín Vizcarra. De esta manera, colocarlo frente al palacio de gobierno con aspecto victorioso y soberbio levantando la mano.
Yo por mi parte coloqué la fecha conmemorativa del 7 de Junio y a la vez simular que casi se cumplen 100 días del incio de la cuarentena nacional obligatoria.
Para poder colocar a Martín Vizcarra en la cima de los Andes junto a una bandera peruana flameando. “El presidente da una conferencia de prensa en vista a los 100 días de la cuarentena”. “Día de la bandera 7 de junio”.
El fiscal Pedro Chavarry sería el protagonista de este titular, en el cual se le acusa mediante evidencia informática de ser participe de una red de traficantes de influencia y corrupción. A su izquierda varios papeles firmados por la SUNARP y la DIRINCRI y el fondo es una pantalla con tipografía electrónica celeste y azul para dar a ver el contexto virtualizado.
El detalle de esta imagen se encuentra en la máscara de Anonymus en la parte superior derecha, personaje el cual actúa como un vigilante infiltrado que sorprende al fiscal Chávarry entre las sombras de internet. Sin embargo la noticia referente a la “Gelatina Negrita” sería retirada y colocaríamos en su vez una de las noticias escandalosas de Leonardo, un subtitular que tiene que ver con el Coronavirus al costado de una breve introducción a nuestra sección de Entretenimiento.
“Conocido artista “Tongo” da positivo a la prueba molecular del COVID-19"
“La urraca de Magaly TV es retirada debido a ser considerada ofensiva ante la comunidad afroperuana”
Este es el trabajo final, una portada formal que nos muestra de manera cómica pero directa los titulares del día en una realidad alterna. Empezando por la sorpresa hacktivista hacia Pedro Chávarry, seguido por la candidatura de Antauro e Isaac a la presidencia y finalizando con los efectos secundarios que podrían salvar vidas del COVID-19.
Conclusiones
- Este trabajo me permitió conocer mejor las propuestas que daban mis compañeros de grupo y sobretodo el porqué de su decisión, era evidente que en algunas cosas discrepábamos pero al final lográbamos ponernos de acuerdo en lo que quedaría y lo que debería de ser cambiado.
- Me di cuenta que el realizar trabajos editoriales semi-artísticos como este me llaman mucho la atención, pienso a futuro trabajar en algún momento como editor de algún periódico o revista o hasta incluso llegar a ser illustrador dibujante de alguna caricatura o tira cómica dentro de esta.
- Las imágenes vienen con una carga ya dada y yo debo darle sentido al combinar esta imagen con un texto para que pueda llamar la atención al espectador. Quizá no sea una tarea sumamente fácil pero es interesante ver lo que cada uno propone y en ese espacio de trabajo puede siempre entrar el humor: “Fue por vino y no vino”.