Ritmos: Blanco y Negro
Trabajamos una composición en la que de manera ordenada, alternamos los espacios vacíos (el blanco) y los espacios ruidosos (el negro). El objetivo era lograr una parte dinámica y varias partes constantes. Yo personalmente preferí trabajar en formato pequeño, déjenme decirles que fue mala idea. Los profesores comentaron que no se notaba correctamente la parte constante ya que solo era una tripa de 1.5 cm y otra de 0.5 cm al lado, cosa que repetí 4 veces.
Para mejorar el trabajo, preparé un formato el doble de grande, y realmente el tamaño ayuda. Esta vez, la parte constante es la que se puede apreciar a la derecha del trabajo y terminé repitiendola solamente dos veces, ya para la parte dinámica la pulí bastante, agregando mayor zona oscura que interrumpa el vacío.
Quedó muchísimo mejor, salvo unos pequeños detalles, como el hecho de que las tiras de negro se veían algo chuecas en el trabajo, y para que se note mejor el dinamismo, retiré muchas de las tripas que estaban muy pegadas, el resultado final es este: